La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) participó activamente del encuentro “Escuchemos a las pymes: ¡Que vuelva el crédito!”, en el marco del Programa Hablan los Expertos, organizado por la Senadora Nacional Carmen Álvarez Rivero junto al Centro de Estudios Civilitas para la Formación de Dirigentes.

Este importante espacio de diálogo tuvo como eje central el financiamiento productivo y el rol estratégico de las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) en el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas del país.
En representación institucional de CAME, abrió el panel de expertos el Director del Área de Financiamiento y Competitividad PyME, Sergio Lamas, quien comentó los servicios que brinda el área a entidades, pymes y emprendedores, detalló algunos datos estadísticos acerca del universo pyme y de los principales obstáculos que estas tienen en el acceso al financiamiento relevados por el Indicador de Competitividad y Acceso al Financiamiento (ICAF), entre otras cuestiones que se trabajan desde el área.
Asimismo, Lamas destacó: “Necesitamos financiamiento para las pymes e información clara sobre cómo acceder a él. Las SGR son ejemplos de éxito en materia de financiación en distintas partes del mundo”.
Desde CAME consideramos de gran relevancia al sistema de garantías —compuesto por las SGR y los Fondos de Garantía— como herramientas clave para que las pymes accedan al financiamiento formal, impulsen sus procesos de crecimiento, generación de empleo y mejora de la competitividad.

Durante la jornada, también disertaron referentes del sistema de SGR y fondos de garantía, agrupados en CASFOG. Entre ellos, Ignacio del Boca (Centro SGR), Francisco Herrera (Cuyo Aval SGR), Santos Giannuzzo (Capital Nova) y Nicolás Alfonso (Focus Investment Management), quienes aportaron su visión sobre la importancia del financiamiento pyme y su vínculo con la estabilidad económica, el desarrollo productivo y la equidad federal.
Y, además, participó del evento la senadora Carolina Losada, quien se ofreció a colaborar en la promoción de estos temas en su calidad de representante del Senado de la Nación en la Comisión de Mayo, que presentará un documento de trabajo en diciembre.
CAME, como entidad representativa del entramado productivo nacional, reafirma su compromiso con la promoción de instrumentos que mejoren el acceso al crédito para las pymes, generando condiciones para el crecimiento económico, la formalización del empleo y el fortalecimiento de las economías regionales.
Desde la institución celebramos la realización de estos espacios de construcción colectiva y ratificamos nuestra voluntad de seguir impulsando políticas públicas y alianzas estratégicas que amplíen el financiamiento y promuevan el desarrollo federal del sector pyme.
Consultas: [email protected]